
Quienes somos
Fundada en octubre de 1987, San Juan Community Library es una institución sin fines de lucro organizada bajo las leyes de Puerto Rico. San Juan Community Library es también una institución sin fines de lucro para propósitos del código de Rentas Internas Federal –501(c)(3). Somos la única biblioteca que presta libros abierta al público general en San Juan, Puerto Rico, y además servimos a niños y adultos de Guaynabo, Bayamón, Carolina, Trujillo Alto, Humacao, Caguas y áreas limítrofes.
Un rasgo distintivo de nuestra Biblioteca es que depende de voluntarios, y de su directora ejecutiva a tiempo parcial, para su mantenimiento y operaciones diarias. San Juan Community Library también fomenta la participación comunitaria e individual. Tiene una Junta de Directores, los cuales están afiliados profesionalmente.
Estamos situados en San Juan, Puerto Rico, en un centro cultural originalmente creado como un área de reunión para tres urbanizaciones: Bucaré, Apolo y Alto Apolo. El nombre de este centro es una amalgama de estos tres sitios: BUCAPLAA.
La ubicación de San Juan Community Library fue identificada por nuestra miembro de la junta y fundadora, Sylvia Olmos. Nuestro sueño de una biblioteca que prestara libros comenzó con dos mesas plegables y varias sillas de metal. Una breve mirada a nuestra sala principal de lectura revela el largo y exitoso camino recorrido por todos los directores de nuestra biblioteca, la Junta de Directores, los socios y los voluntarios. En 2001, cambiamos oficialmente nuestro nombre a San Community Library at BUCAPLAA, y en el 2010 nos convertimos en San Juan Community Library.
Nuestra misión: San Juan Community Library se dedica a promover entusiasmo por la lectura, investigación, y enriquecimiento cultural.
Un Mensaje de Nuestra Directora Ejecutiva

Connie Estades
Directora Ejecutiva
San Juan Community Library
Visítanos
Desde San Juan:
1. Toma la Carretera 18 (Expreso Las Américas) en dirección sur hasta la Carretera 1 hacia Caguas. Vira a la derecha en el próximo semáforo (Avenida Apolo). La Biblioteca estará mas adelante a tu derecha. El estacionamiento está detrás del edificio, vira a la derecha al final de la pared, y a la derecha nuevamente para entrar al estacionamiento.
3. Desde la Carretera 177, Bayamon: Sales a la Martínez Nadal, te quedas en la marginal hasta Ave. Esmeralda y sigues las instrucciones del punto #2. O, continúa en la Carretera 177 pasando varios semáforos. Pasas Walgreens y la estación Total y pasas el próximo semáforo. Vira a la derecha en la próxima luz – Sherwin Williams y Oriental Bank están a tu derecha. Esta es la Avenida Alejandrino. Vira a la izquierda en el próximo semáforo hacia la Avenida Apolo. La Biblioteca está al final de la calle, a la izquierda, justo después de Second Union Church. Vira a la izquierda entre la iglesia y la biblioteca para entrar al estacionamiento.
4. Si ya pasaste Sherwin Williams y Oriental Bank, sal a la Carretera 1 hacia Caguas a tu derecha. Quédate en la margina hasta el final, pasando Econo, y vira a la derecha en la Avenida Apolo. La Biblioteca estará más adelante a tu derecha. El estacionamiento está detrás del edificio, vira a la derecha al final de la pared, y a la derecha nuevamente para entrar al estacionamiento.
Desde Dorado y área oeste:
Toma la Carretera 22 hasta la Carretera 18 y sigue las instruccines en el #1, arriba. O, toma la Carretera 22 hasta el peaje de Buchanan, toma la salida a la Carretera 20, Martínez Nadal (segunda salida después del peaje) y sigue las instrucciones en el #2, arriba.
Transportación pública
Desde la Estación del Tren de Cupey: Toma la guagua D13. En la Carretera 1, después del supermercardo Econo (a la derecha), bájate en la próxima parada. Dobla a la izquierda y camina subiendo la calle. En el semáforo, dobla a la derecha en la Avenida Apolo. La Biblioteca está en la próxima cuadra, esquina Calle Topacio.
Desde Río Piedras: Si llegas a Río Piedras en el tren, toma la salida "A la Plaza," y estarás al otro lado de la calle, por donde pasa la guagua. Toma la guagua que dice "Río Piedras-Caguas." El costo es $1.75, y el chofer puede dar cambio. Puede ser que la guagua de varias vueltas por Río Piedras por más pasajeros antes de irse para Caguas.
El trayecto hasta la San Juan Community Library es de aproximadamente 10 -15 minutos. Cuando pasas "Econo" a la derecha, la PROXIMA parada será la Parada 937, donde te vas a bajar. Procede a la esquina y dobla a la derecha. La Biblioteca está en el próximo bloque, Avenida Apolo y esquina calle Topacio.
Junta de Directores
La Junta de Directores 2017-2018 de San Juan Community Library:
Troy W. Fields - Presidente
Claudio Reck - Vice-Presidente
Andrew Moore - Tesorero
Vocales:
Nazli Iqbal
Joseph Martínez
Joe Sampson
Gustavo Vélez
Consultores:
Sherman Wildman
William Riefkohl
El término es por un año y se eligen en nuestra reunión anual de socios, en el mes de junio. Las reuniones de la Junta son el tercer miércoles de mes, excepto en junio y julio. Agradecemos el insumo de los socios y miembros de la comunidad, por escrito, una semana antes de las reuniones. Damos la bienvenida a nuevos miembros de la Junta que estén comprometidos a trabajar por el desarrollo continuo de nuestra biblioteca como la biblioteca líder que presta libros en Puerto Rico con una variedad de actividades.
La Directora Ejecutiva de la biblioteca es Connie Estades. Nuestro excelente personal está compuesto por voluntarios dedicados al servicio comunitario y el continuo crecimiento de nuestra biblioteca.
Los voluntarios pueden ayudar en diferentes formas: entrada de datos, catalogar, anaquelar libros, asistencia a los visitantes en las computadoras, apoyo técnico, escritorio de circulación, mantenimiento a la propiedad, recaudación de fondos, y otras funciones vitales. Llámanos o envíanos un correo electrónico si deseas ayudar.
San Juan Community Library quiere agradecer a Richard Holm de Caribbean Consulting y a la socia de la biblioteca/voluntaria/"webmaster", María Viñas, por donarnos su tiempo, talento y dedicación para el mantenimiento vital de nuestra página de internet. Agradecemos también a la socia de la biblioteca, Erika Rodriguez, por su valiosa asistencia.